invierte en el Hub MitBaj Palmira

Objetivo de financiación: $ 0

Condiciones de la campaña

Tasa fija

18% E/A

Plazo

60 Meses

Pago de intereses

Trimestral

Periodo de gracia de intereses

No aplica

Pago capital

Mensual

Periodo de gracia de capital

No aplica

Etapa del proyecto:

Inversión en efectivo

Inversión en especie

Invierte en el desarrollo y operación del Hub MitBaj y forma parte de un ecosistema gastronómico de alto impacto. Tu inversión contribuirá a la creación de espacios de producción culinaria, áreas de degustación, zonas de capacitación y espacios colaborativos.

Para la correcta ejecución del Hub MitBaj, se establecen los siguientes requerimientos esenciales en términos de infraestructura, tecnología, marketing, operación e insumos:

1. Infraestructura y Equipamiento

  • Cocinas modulares totalmente equipadas para producción gastronómica.
  • Cuartos fríos y bodegas para almacenamiento óptimo de insumos y materias primas.
  • Áreas de coworking gastronómico con estaciones de trabajo y zonas de interacción.
  • Áreas de degustación para pruebas de producto y validación de conceptos culinarios.
  • Oficinas administrativas para la gestión operativa y comercial del hub.
  • Áreas de capacitación con salas de mentoría y talleres especializados.
  • Zonas comunes y áreas verdes para fomentar la integración y el bienestar.
  • Sistema constructivo modular que permite expansión y adaptación del espacio según la demanda.

2. Tecnología y Automatización

  • Implementación de NiceEat como plataforma de gestión operativa.
  • Sistemas de acceso digital y control de seguridad en todas las áreas.
  • Software de reservas y administración de espacios y cocinas.
  • Red de internet de alta velocidad para conectar a emprendedores con sus clientes y proveedores.
  • Automatización de procesos en áreas clave como pedidos, facturación y logística.

3. Marketing y Comercialización

  • Campañas digitales enfocadas en atraer emprendedores gastronómicos.
  • Estrategias de contenido y redes sociales para posicionar el Hub MitBaj como referente del sector.
  • Eventos gastronómicos y networking para promover alianzas estratégicas.
  • Alianzas con escuelas de gastronomía, proveedores y distribuidores para fortalecer la comunidad del hub.
  • Publicidad en plataformas especializadas del sector alimentario y tecnológico.

4. Operación y Mantenimiento

  • Gestión centralizada para optimizar el uso de espacios y recursos.
  • Protocolos de limpieza y mantenimiento garantizando condiciones sanitarias y funcionalidad del hub.
  • Supervisión continua del desempeño de los espacios y equipos.
  • Atención y soporte a emprendedores, asegurando una experiencia de usuario de alto nivel.
  • Monitoreo de indicadores de sostenibilidad, promoviendo la reducción de desperdicios y eficiencia energética.

5. Insumos, Herramientas y Materias Primas

  • Utensilios y equipos de cocina: Hornos, parrillas, batidoras industriales, procesadores de alimentos, entre otros.
  • Menaje especializado: Ollas, sartenes, cuchillos profesionales, tablas de corte y herramientas específicas para cada tipo de cocina.
  • Materias primas básicas: Harinas, aceites, proteínas, vegetales, frutas, lácteos y especias esenciales para el desarrollo de productos gastronómicos.
  • Suministros de empaque y presentación: Envases biodegradables, etiquetas personalizadas y materiales sostenibles para delivery.
  • Equipos de refrigeración y conservación: Cámaras de frío, congeladores y equipos de vacío para prolongar la vida útil de los productos.
  • Sistemas de pesaje y medición: Básculas digitales, termómetros y herramientas de control de calidad para asegurar la precisión en la producción.

Este Rider de Requerimientos define las bases esenciales para garantizar la ejecución exitosa del Hub MitBaj, alineando cada aspecto con la sostenibilidad, eficiencia y rentabilidad del proyecto.

Distrito Gastronómico: Cultura y Sabor 🍽️
Un espacio donde la alta cocina y la identidad cultural se fusionan. La oferta gastronómica rinde homenaje a tradiciones culinarias de distintas partes del mundo, ofreciendo una experiencia sensorial única.

Descripción

Invierte en el desarrollo y operación del Hub MitBaj y forma parte de un ecosistema gastronómico de alto impacto. Tu inversión contribuirá a la creación de espacios de producción culinaria, áreas de degustación, zonas de capacitación y espacios colaborativos.

  • $ 650.000.000

    Objetivo de financiación
  • $ 0

    Fondos recaudados
  • 0

    Días para llegar
  • Fecha del objetivo

    Método de fin de campaña
Porcentaje alcanzado :
0%
Esta campaña no es válida o no ha comenzado todavía.
Palmira, Colombia

Jobi Spaces

6 Campañas | 0 Campañas que te gustan

Ver biografía completa

Categoría: Etiqueta:

Descripción

invierte en el Hub MitBaj Palmira

Objetivo de financiación: $ 0

Condiciones de la campaña

Tasa fija

18% E/A

Plazo

60 Meses

Pago de intereses

Trimestral

Periodo de gracia de intereses

No aplica

Pago capital

Mensual

Periodo de gracia de capital

No aplica

Etapa del proyecto:

Inversión en efectivo

Inversión en especie

 

Condiciones de la campaña

Tasa fija

Plazo

Pago de intereses

Periodo de gracia de intereses

Pago capital

Periodo de gracia de capital

Etapa del proyecto:

Inversión en efectivo

Inversión en especie

Para la correcta ejecución del Hub MitBaj, se establecen los siguientes requerimientos esenciales en términos de infraestructura, tecnología, marketing, operación e insumos:

1. Infraestructura y Equipamiento

  • Cocinas modulares totalmente equipadas para producción gastronómica.
  • Cuartos fríos y bodegas para almacenamiento óptimo de insumos y materias primas.
  • Áreas de coworking gastronómico con estaciones de trabajo y zonas de interacción.
  • Áreas de degustación para pruebas de producto y validación de conceptos culinarios.
  • Oficinas administrativas para la gestión operativa y comercial del hub.
  • Áreas de capacitación con salas de mentoría y talleres especializados.
  • Zonas comunes y áreas verdes para fomentar la integración y el bienestar.
  • Sistema constructivo modular que permite expansión y adaptación del espacio según la demanda.

2. Tecnología y Automatización

  • Implementación de NiceEat como plataforma de gestión operativa.
  • Sistemas de acceso digital y control de seguridad en todas las áreas.
  • Software de reservas y administración de espacios y cocinas.
  • Red de internet de alta velocidad para conectar a emprendedores con sus clientes y proveedores.
  • Automatización de procesos en áreas clave como pedidos, facturación y logística.

3. Marketing y Comercialización

  • Campañas digitales enfocadas en atraer emprendedores gastronómicos.
  • Estrategias de contenido y redes sociales para posicionar el Hub MitBaj como referente del sector.
  • Eventos gastronómicos y networking para promover alianzas estratégicas.
  • Alianzas con escuelas de gastronomía, proveedores y distribuidores para fortalecer la comunidad del hub.
  • Publicidad en plataformas especializadas del sector alimentario y tecnológico.

4. Operación y Mantenimiento

  • Gestión centralizada para optimizar el uso de espacios y recursos.
  • Protocolos de limpieza y mantenimiento garantizando condiciones sanitarias y funcionalidad del hub.
  • Supervisión continua del desempeño de los espacios y equipos.
  • Atención y soporte a emprendedores, asegurando una experiencia de usuario de alto nivel.
  • Monitoreo de indicadores de sostenibilidad, promoviendo la reducción de desperdicios y eficiencia energética.

5. Insumos, Herramientas y Materias Primas

  • Utensilios y equipos de cocina: Hornos, parrillas, batidoras industriales, procesadores de alimentos, entre otros.
  • Menaje especializado: Ollas, sartenes, cuchillos profesionales, tablas de corte y herramientas específicas para cada tipo de cocina.
  • Materias primas básicas: Harinas, aceites, proteínas, vegetales, frutas, lácteos y especias esenciales para el desarrollo de productos gastronómicos.
  • Suministros de empaque y presentación: Envases biodegradables, etiquetas personalizadas y materiales sostenibles para delivery.
  • Equipos de refrigeración y conservación: Cámaras de frío, congeladores y equipos de vacío para prolongar la vida útil de los productos.
  • Sistemas de pesaje y medición: Básculas digitales, termómetros y herramientas de control de calidad para asegurar la precisión en la producción.

Este Rider de Requerimientos define las bases esenciales para garantizar la ejecución exitosa del Hub MitBaj, alineando cada aspecto con la sostenibilidad, eficiencia y rentabilidad del proyecto.

Lo sentimos, pero no hay ninguna entrada que corresponda a tus criterios.
Lo sentimos, pero no hay ninguna entrada que corresponda a tus criterios.

Listas de comparación